Respuestas cuestionarios

   En esta sección detallamos las respuestas que nos van enviando de todas las localidades asignadas, así nos vamos enriqueciendo con el trabajo de todos.

   Las 10 preguntas que se formularon son:

1.- Quien es  Intendente de la localidad asignada?

2.- Cuantos habitantes posee?

3.- Cual es el nombre de la Plaza más importante?

4.-Cuantos hoteles posee?

5- A cuantos Km. se encuentra de Bs. As.?

6.- Cuales son las épocas de alta y baja temporada turística en la localidad asignada?

7.- Cual es la plaza hotelera de mayor y menor valor en ambas temporadas?

8.- Hay fiestas nacionales, provinciales o regionales, cuales?

9.- Existe en la región alguna área protegida

10.- Existe algún acceso fluvial a la localidad?

 

   Las respuestas las vamos poniendo en el orden que llegan. No están corregidas, cualquier observación envienla por correo

 

Puerto Iguazú

1.- Timoteo LLega

2.- 30.000 Habitantes

4.- 10 Hoteles y un Apart Hotel

5.-. 1630 Km. 

Salta

1.- Alejandro San Millán

2.- 464.968 Habitantes

3.- Plaza 9 de JUlio

4.- 1605 Km 

5.- Aproximadamente 4000 Plazas Hoteleras

Pumamarca

1.- Intendente de Humahuaca, Marcos Medina

2.- 415 Habitantes

3.- La plaza de los Artesanos

4.- 4 Hoteles

5.- 1590 Km de Buenos Aires

6.- En Purmamarca especificamente la temporada BAJA de turismo se enmarca
entre los meses de Octubre hasta la primera Quincena de Diciembre,
siendo Junio/Julio y Diciembre (2da quincena) hasta Marzo los meses de mayor
movimiento turistico nacional, mientras que Julio hasta Octubre son los
meses de mayor movimiento de turismo internacional.

7.Los hoteles son:
la posta 4 habitaciones    12plazas
manantial del silencio   12 habitaciones 24 plazas
zulma 2 habitaciones   4 plazas
armayo  6 habitaiones   17 plazas
el rincón claudia   3 habitaciones   6 plazas
bebi vilte  3 habitaciones   6 plazas


8.Ellas son:
el amañamiento,carnaval,inti raymi,la flechada,l pachamama.


9.Si, la quebrada de humahuaca hace poco se la declaro patrimonio
mundial, y en ella esta purmamarca.

10.- -En cuanto a su pregunta sobre acceso fluvial, en Purmamarca ni
alrededores existe nigun rio navegable, ni de gran envergadura. Los rios de la zona
dela quebrada y puna, son típicos rios de montaña que se mantienen casi
secos en los meses de Julio a Diciembre y aumentan su caudal con las lluvias
del verano.


Carlos Paz

1.- Gustavo Delliamagiore

2.- 40.900 Habitantes

3.- Plaza San Martín

4.- 4 Estrellas 4

       3 Estrellas 28

       2 Estrellas 70

       1 Estrella 64

     Sin categorizar 2

    Total 168

5.- 755 Km de Buenos  Aires

6-Temporada alta: verano-semana santa-vacaciones de julio-fines de semana
 largo.
 Temporada baja: resto del año. 

7-Temporada alta:precio mas alto $121 precio mas bajo $31. Temporada baja: precio mas alto $82 precio mas bajo $22

 8-Fiesta patronal:16 de julio,fiesta de nuestra Señora del Carmen vice
 patrono San Roque.


 9-Parque nacional "quebrada del condorito" creada en 1996,con superficie de
 37.000 (hectareas)


 10-No se puede tener acceso acuatico y parque provincias los gigantes.
 

Formosa

1.- Gabriel Hernandez

2.-  37.592  habitantes

3.- 

4.- 2 hoteles

5.- 

Tafi del Valle

1.- Francisco Antonio Alvarez

2.- 7000 Habitantes

3.-  Plaza Independencia

4.-  3 Hoteles Importantes

5.-  1300 Kilometros de Buenos Aire

Mar del Plata

6.- Diciembre a Marzo

7.- Van de 15  a 150 con aumento del 35% en temporada alta

8.- Fiesta Nacional del Mar

      Fiesta Nacional de los Pescadores

      Fiesta Internacional del Cine

      Fiesta Nacional Fallera Valenciana

       Semana Santa de Andalucia en Mar del Plata

9.- Reserva Integral Sierra de los Padres

10.- Por agua solo acceso marítimo

Tigre

1.-  Cdor. Ricardo Ubieto

2.- Ultimo CENSO del INDEC la poblacion del partido es de 297.823
distribuidos en 368 km2.

3.- Paseo Victorica

4.-La capacidad hotelera del partido de tigre es de 550 camas contando hoteles,
casa de estar, hosterias. Tambien cuenta con 4 camping habilitados
con una capacidad estimada de 500 plazas mas.

5- La ciudad de Tigre se encuentra en la zona norte del Gran Buenos Aires a
32km de la Capital Federal

Cosquín

1.      Intendente: Alberto Bustos (Justicialista)

2.      Habitantes: 17.000

3.      PLAZAS MÁS IMPORTANTES: " Próspero Molina" y "San Martín"

4.      HOTELES POR CATEGORÍA:

                       **** estrellas: uno. *** estrellas: tres. * estrella: trece

Total hoteles: 17 hoteles

Total pensiones: 9 pensiones

Total Campings : 9 campings

Total Sindicatos: 14 colonias y sindicatos

TOTAL GENERAL: 49 LUGARES DE ALOJAMIENTO

5.      DISTANCIA DE BUENOS AIRES:

               Se encuentra a 783 kilómetros

6.      ALTA TEMPORADA: 01/07/ al 30/07/

                                     10/12/ al 01/03

    BAJA TEMPORADA: 30/07 al 10/12

                                      02/03 al 01/07

7.      PRECIOS :ALTA TEMPORADA *** estrellas  $ 23.- C/ DESAYUNO

                                                                     * estrella        $19.-   "    "      "

                     BAJA TEMPORADA *** estrellas   $ 19.-   "     "       "

                                                         * estrella      $15.-    "   "        "

8.      FIESTAS

                 FIESTA PATRONAL DE LA CIUDAD

                         07/10 Virgen del Rosario

 

               FIESTA  PROVINCIAL DE LAS ARTESANIAS “ Augusto Raúl Cortazar”

                           2da Quincena de Enero en Plaza San martín

 

                FIESTA NACIONAL DEL FOLKLORE Escenario Atahualpa Yupanqui

                      Plaza “ Próspero Molina” 9 noches de la última semana de Enero

 

9.      PARQUES Y RESERVAS NATURALES

              En las Sierras Grandes y la Pampa de Achala:

 

PARQUE NACIONAL QUEBRADA DEL CONDORITO Latitud Sur 31º Longitud Oeste 64º

                   40.000 HAS DE EXTENSION

 

                RESERVA NATURAL PAMPA DE ACHALA Latitud 32 Longitud 63

                              125.000 HAS DE EXTENSION

RESERVA ECOLOGICA MALLIN

Esta ubicada a 12 km. al Oeste de Cosquin, a 1.035 m. sobre el nivel del mar

Esta muy bien conservada, posee fogones, mesadas,sombra, estacionamiento, y baños:TIENE VARIOS CIRCUITOS: Espejo de Agua, La olla, Tanque de Guerra, Garganta del Diablo, Cabeza de Indio Oso, Cueva delos Pajaritos, Mono, Mirador delLago San Roque, Laguna de las Higueras, Lluvia delAmor, Gruta Maroma, Bosque de los Duendes, Casa de Indios.-

10. ACCESO FLUVIAL SOLO UTILIZADO PARA DEPORTES (REPRESAS HIDRAULICAS)

Ríos: Cosquín ,San Francisco y Yuspe

RIO COSQUIN PRINCIPAL AFLUENTE DEL LAGO SAN ROQUE41(*)

Balnearios: Cosquí, Junta de los Ríos- Pan de azúcar- Buenos Aires- Onofre Marimón.-etc

AGUAS ALTAMENTE CONTAMINADAS, EL LAGO SAN ROQUE RECIBE LAS AGUAS SERVIDAS SIN PROCESAR DE LA ZONA.-(informe avalado por autoridades internacionales)

Clorinda

1.- LIC. ANIBAL MANUEL NEGRETTI.
2. 50.000 HAB.
3
4.HOTEL EMBAJADOR-HOTEL SAN MARTIN
5. 1241 KM.
6. 30 DE AGOSTO, FESTIVAL DE DOMA, JINETEADA Y FOLKLORE.
7.
8.FESTIVAL DE DOMA,
JINETEADA Y FOLKLORE.
9.PARQUE NACIONAL RIO PILCOMAYO, LAGUNA BLANCA ( DONDE HAY UN BALNEARIO Y UN CAMPING ), ESTERO POI (ESCENARIO DE GRANDES AVES ACUATICAS) Y LA RESERVA  NATURAL DE FORMOSA.
10. RIO PILCOMAYO, RIO PARAGUAY Y LA LAGUNA BLANCA.

Paraná

1.-  Sergio Fausto Varisco
2.- Población (1991), 106.848 habitantes, Paraná;sup4.974;poblacion  aprox 276.160 hab
3.- La pLaza Primero de Mayo, sitio donde se situo el primer fuerte para la defensa de del poblado en 1727, considerada célula generadora de la ciudad
4.- Posee 23 hoteles
5- Entre 504 y 507 km
6.-  La época mas afluente de turismo son Vacaciones de Verano, semana
Santa, Vacaciones de invierno, en general la baja tempora de turismo seria
durante lo que resto del año pero de todas maneras hay gran número de
turistas los fines de semana largo(aunque obviamente es menor a la de
vacaciones)
7.- La de mayor valor es el Hotel Mayorazgo *****y el Gran Hotel Parana ****. El de
menor valor esta entre Coe vera * y La Chamarrita*
8.-  La principal fiesta es el Carnaval del Rio
9.- Existe en la región alguna área protegida: Paraná posee El Parque
General Urquiza y el Nuevo parque Público, pero el área protegida mas
cercana es el Parque Gral San Martin
10.- Existe algún acceso fluvial a la localidad? Paraná (río), río de
Sudamérica que nace en el sur de Brasil, en la confluencia de los ríos
Grande y Paranaíba. Fluye en dirección suroeste atravesando el borde
oriental del estado de Mato Grosso do Sul, tras lo cual sirve de frontera
entre Brasil y Paraguay. El río se desvía hacia el oeste, constituyendo la
frontera entre Paraguay y Argentina hasta su confluencia con el Paraguay. A
continuación fluye hacia el sur y el este a través de Argentina hasta unirse
con el Uruguay para formar el estuario del Río de la Plata, por donde
desemboca en el océano Atlántico. Tiene una longitud aproximada de 3.940 km,
de los cuales unos 1.610 km son navegables. El Paraná, junto con los ríos
que desembocan en él, conforma la cuenca del Plata, uno de los principales
sistemas hidrográficos de América del Sur, con una superficie de 3,1
millones de km2, sólo superada por la cuenca del Amazonas. Su majestuoso
caudal permite en sus amplias zonas ribereñas una variada vegetación, que va
desde las formaciones naturales de selva hasta la sabana. Su desembocadura
en el Río de la Plata genera un delta en crecimiento constante, donde se
cultivan cítricos y se desarrolla la industria maderera y turística. El
Paraná descarga en el Río de la Plata una media de 17,3 millones de litros
por segundo. En su cauce superior se encuentra la gigantesca presa de
Itaipú, capaz de generar 12.600 MW de electricidad

Rio Ceballos

1- INTENDENTE: SERGIO SPICOGMA

2- POSEE 16.500 HABITANTES

3- LA PLAZA DE LOS ARTESANOS

4-POSEE 10 HOTELES

5- SE ENCUENTRA A 743 KM. DE BUENOS AIRES

6- LA TEMPORADA ALTA ES EN VERANO, Y LA BAJA EL RESTO DEL AÑO

7- EN TEMPORADA ALTA, LA TARIFA MAS ALTA DE LA HOTELERIA ES DE $35 POR PERSONA Y LA MAS BAJA DE $12.

EN TEMPORADA BAJA LA TARIFA MAS ALTA ES DE $16 POR PERSONA Y LA MAS BAJA DE $15.

8- DESDE EL 7 AL 15 DE SEPTIEMBRE SE FESTEJA ¨LA FIESTA DE LA FAMILIA Y DEL TRABAJO¨

9- EL AREA PROTEGIDA ES LA RESERVA HIDRICA ¨PARQUE LA QUEBRADA¨

10- EL ACCESO FLUVIAL A LA CIUDAD ES EL RIO CEBALLOS.

Faltan Todavía muchas, sigan enviando las respuestas que las publicamos, nos ayada a todos, para poder conocer las demás localidades.

 

 

 

 

 

 

Cronograma 

Objetivos

 Metodología

 Localidades Asiganadas    

 Nuestro Afiche   

Planiila guias para micoemprendimientos

  Informes e Inscripciones