PRIMERAS JORNADAS TURISTICAS ESCOLARES

 5 – 6- 7- de Noviembre de 2003

 

Instituciones educativas organizadoras:

          Esc. De Educ. Media  203

                   Instituto Jose Manuel Estrada

 

Directores:

 Prof. Nélida Derdoy

Prof. Miriam Rossi

 

Comisión Organizadora:

       Prof. Marita Manterola

Prof. Martín Llama

    Prof. Mariam Czopko

          Prof. Débora Czernichow

 Prof. Raúl A. Stivala

 

Instituciones educativas intervinientes:

                                 Instituto Jose M. Estrada  - San Clemente

                 E. E.M. N° 203 – San Clemente

                                              Instituto Inmaculada Concepción – San Clemente

         Esc. N° 23 – Mar del Plata

                E.M.E.M.O.A – San Clemente

                 E.N.E.T. N° 1 – Santa Teresita

             Colegio San Cayetano – Azul

                                                                  E.E.M. N° 5. – Azul

                     E.E.M. N° 13 – Almirante Brown

 

 

Regiones intervinientes:

 

Noroeste

                 -Tucumán : Tafi del Valle

                 -Salta:          Salta. Cafayate

                 -Jujuy:         Purmamarca

                 -Catamarca: Catamarca.  Belén.

                 -San Juan:    San Agustín del Valle Fértil.

Noreste

                 -Formosa:     Clorinda

                 -Entre Ríos:   Concordia. Paraná. Gualeguaychú.

                 -Corrientes:    Paso de los Libres.

                 -Misiones:      Puerto Iguazú.

Centro

                 -Córdoba:      Villa General Belgrano. Carlos Paz. Cosquín. Río Ceballos.

                 -Buenos Aires: Carmen de Patagones. Tigre. Mar del Plata. Chascomús.

 

Patagonia

                    -Santa Cruz:    El Calafate

                    -Río Negro:     Bariloche. San Martín de los Andes.

                    -Chubut:           Puerto Madryn.

                    -Neuquén:         El Bolsón.

                    -Tierra del Fuego:  Ushuaia.  Río Grande.

 

 

CONCLUSIONES DEL CONGRESO

 

Miércoles  5/11/03

 

Turismo Internacional

 

Región Noroeste: -Hay que cambiar nuestro punto de vista sobre el turismo y tomar un compromiso de buen servicio y de correcta explotación para que este crezca.

Propuesta: Crear en los aeropuertos internacionales un local con stands de cada  región colocado en un lugar estratégico donde se entreguen folletos y se proyecten videos con costumbres y testimonios.

 

Región Noreste: -La zona no tiene propuestas turísticas internacionales, solo se circunscriben a  los países limítrofes con excepción de Puerto Iguazú.

Propuesta: Promocionar mas los lugares y abrir aeropuertos a vuelos internacionales.

 

Región Centro: -Incrementar la información turística.

Propuesta: Mayor actualización en pagina web de todos los lugares turísticos y traducción al ingles y al portugués.

 

Región Patagonia: -Equiparar la administración turística de manera tal que se iguale el trato turístico nacional con el internacional.

Propuesta: Igualar tarifas sin importar el lugar de procedencia del visitante.

 

Turismo Nacional 

Región Noroeste: -Esta bien promocionada pero por el costo del dólar los argentinos se ven imposibilitados de salir del país.

Propuesta: cambiar las estructuras de los fines de semana largos, y respetar los días de las   las fechas patrias  según  correspondan  por calendario. Implementar la ultima semana de mayo sin actividad escolar a nivel nacional y que la región sea bien promocionada para atraer tanto al turismo regional como al nacional. Esta idea se sustenta en que tres días del fin de semana largo no alcanzan para llegar a nuestra región y disfrutar del lugar.

 

Región Noreste: -En general la región no explota sus atractivos turísticos naturales excepto Puerto Iguazú. Esto se debe a un tema de infraestructura y de inversión .

Propuesta: Implementar distintas formas de explotación turística.

Región Centro: -No hay difusión sobre la información turística y falta infraestructura.

Propuestas: publicitar en un canal de aire donde se muestren todos los centros turísticos y las distintas ofertas. 

Región Patagonia: -Nos encontramos con una zona privilegiada en cuanto al desarrollo y a la inversión en los lugares como Bariloche, Puerto Madryn , Río Grande, la excepción es El Bolsón donde varia el nivel socioeconómico de los turistas que en general es de un menor poder adquisitivo esto también se relaciona con las edades.

 

 

Turismo de fin de semana

 

Región Noroeste: -En el fin de semana el turismo no cambia ya que es siempre constante.

Propuestas: -Afianzar la seguridad en todos los medios de transporte.

 

Región Noreste: -La zona tiene paquetes turísticos muy variados que incluyen deportes náuticos, excursiones, aguas termales y parques nacionales.

Propuestas: -Seguridad en todo el país y controlar especialmente el narcotráfico.

 

Región Centro: -La zona carece de problemática.

Propuestas: - Afianzar la seguridad en los lugares turísticos y en las rutas.

 

Región Patagonia: -Río Grande posee mayor demanda turística durante las fiestas  esta situación se repite en Puerto Madryn y Bariloche. A diferencia de El Bolsón donde el turismo se da en un lapso más breve ya que se dirigen a otras localidades.

Propuesta: -Consolidar la seguridad.

 

Crecimiento sustentable de las ciudades turísticas

 

Región del Noroeste: -En el caso de Purmamarca que pertenece a la Quebrada de Humahuaca(Patrimonio mundial de la humanidad) respetar el ambiente natural tal como está.

Propuesta: -Legislar normas para no perjudicar el ambiente.

 

Región Noreste: -En la zona de Concordia, Clorinda y Gualeygualchú se necesita realizar inversión en infraestructura y en salud.

Propuesta: -Realizar inversiones para mejorar el turismo.

 

Región Centro: - No hay estabilidad económica.

Propuesta: -campañas de concientización y más educación turística.

 

Región Patagonia: -En esta situación en El Bolson y en Puerto Madryn habría que generar un proyecto para el mejoramiento de la higiene en los espacios turísticos. Realizar un estudio de mercado para conocer las demandas y necesidades tiristicas.

Propuesta: -Apoyar políticas como la legislación de Río Grande que protege a estos lugares. 

Promoción turística 

Región Noroeste: Propuesta: - Armar una guía turística de nuestra región, repartir más folletería y promocionar también los lugares pequeños.

 

Región Noreste: Propuesta: - Preparar paquetes turísticos accesibles.

 

Región Centro: Propuesta: -Más información en los medios de comunicación.

                                           -Organizar y llevar a cabo una mega fiesta regional.

                                           -Organizar convenciones regionales.

 

Región Patagonia: -En Río Grande se propone la divulgación turística basada en sus espacios naturales. Calafate propone ampliar la promoción turística nacional. En Puerto Madryn crear una marca regional para un mejor posicionamiento en el mercado turístico. El Bolsón propone implementar la política de publicidad turística por lo que se generó una idea donde se expresaba la prestación de servicios adicionales por medio de Internet.

Propuesta: -Aumentar la capacitación para mejorar el nivel turístico.

 

Plaza turística. Política de ampliación de plazas

 

Región Noroeste: Propuesta: -Armar una ordenanza que establezca y regule las categorías de los hoteles para mejorar el servicio en la región.

 

Región Noreste: Propuesta: -Mejor trato al turista y mejores ofertas.

 

Región Centro: -En general la región tiene una plaza hotelera muy grande exceptuando Carmen de Patagones.

Propuesta: -Ampliar la plaza sin perjudicar el patrimonio histórico y cultural.

 

Región Patagonia: -En general en toda la zona existen plazas muy amplias con opciones para diferentes usuarios desde hoteles de cinco estrellas hasta hospedajes.

Propuestas: -Implementar políticas publicitarias regionales a fin de crear una marca regional para exponer en las agencias de turismo.

 

Durante el congreso y frente al bate planteado por los fines de semana largo se votaron las siguientes propuestas

La propuesta de la región  Noroeste: respetar las fechas patrias por calendario e implementar una semana sin escolaridad a nivel nacional la ultima semana de mayo 8 votos

Propuesta De la región Noreste: agregar un dia mas al fin de semana de 3 días 6 votos

Propuesta de la Región Patagonia: mantener al estructura actual: 16 votos

 

Jueves  6  de noviembre

 

Habilitación de comercio y política turística

 

Región  Noroeste: Para la localidad de Cafayate existen tazas diferenciadas entre la actividad local y la golondrina.

 

Región Noreste:-Propone: creación de un ente regulador que controle las habilitaciones de los negocios. Fomentar la política turística en el extranjero mediante folleteria en las embajadas argentinas. Conseguir sponsors o implementar  una cooperativa que se encargue de fomentar el turismo de los centros turísticos mas pequeños.

 

Región  Centro:-Se toma en cuenta la higiene, la capacitación del personal y la seguridad. Las normas de habilitación dependen de, la estética y las costumbres la localidad

Propuesta: abaratar los costos de la habilitación para los residentes. Aumentar el control bromatológico.

En cuanto a la política turística : Se fomente y se actua en ese sentido excepto en el caso de Carmen de Patagones donde no se desarrolla ninguna estrategia.

Propuestas: actualizar pagina web. Guías turísticas. Realizar mas publicidad. Fomentar la buena atención al turista.

 

Región Patagonia:- en cuanto a la política turística: esta bien explotada utilizando agencias turísticas y casas de productos regionales a excepción de Ushuaia que no esta bien desarrollada.

Habilitaciones:- se deben realizar las inscripciones correspondientes, presentar libre deuda de los inmuebles, escritura o contrato del mismo. Impuestos municipales al dia. En el caso de Puerto Madryn: deben tener un mínimo de residencia en la localidad de 1 año.

Propuestas: exigir la residencia de un año en la localidad. Control e imposición de penas a los puestos artesanales y los vendedores ambulantes  , ya que no poseen obligaciones  tributarias. En el caso de El Bolson: Creación  un impuesto personalizado y control de productos en las ferias regionales.

 

Uso sustentable de la naturaleza como recurso turístico

 

Región Noroeste:- todas las provincias que conforman la región tienen un buen manejo del turismo  lo respeta. Hacen un uso sustentable de los recursos que poseen ya que de la explotación de ellos  provienen sus mayores ingresos economicos.

Propuesta: crear una ordenanza para penalizar los actos que modifiquen o destruyan los recursos naturales, en especial de las areas que todavía no cuentan con una protección legal.

 

Región  Noreste: la mayoría de las localidades esta bien explotada a excepción de Paso de los Libres. Es aprovechada al máximo ofreciendo cabalgatas, caminatas, safaris, etc.

 

Región Centro:- en la mayoría de las localidades se explota el recurso natural pero se observan lugares que teniendo un área para explotar no lo hacen. Existe la preocupación por el abuso indiscriminado de la naturaleza.

Propuestas: Control de las área sensibles a ser sobre explotadas. Exigir al turista respeto por la localidad a la que visitan y que los residentes impartan buen trato a los visitantes.

 

Región Patagonia:-  Hay políticas de protección de áreas .y  una concientizacion del residente en el cuidado de las localidades.

 Existen reservas y  Parque Nacionales que evitan el abuso de la naturaleza.

Propuesta : concinetizacion por medio de carteleria. Promover y desarrollar el cuidado del medio ambiente

 

Ecoturismo y turismo naturalista 

Región Noroeste: - en las regiones que conforman el bloque se desarrolla tanto el ecoturismo como el turismo naturalista, variando el porcentaje de uno y de otro en las diferentes localidades .En  Belén y Purmamarca se practica mayoritariamente turismo naturalista.

Propuesta: armar paquetes turísticos que involucren todas las localidades ofreciendo la practica del ecoturismo y  el turismo naturalista en las regiones donde se practica cada uno de ellos, promoviendo una nivelación del turismo en las localidades sin perjudicar el medio.

 

Región Noreste:-El ecoturismo y el turismo naturalista se encuentra ampliamente desarrollado   con servicios como paseos, safaris, turismo aventura, balnearios, visitas a parques nacionales y otras áreas protegidas.

Propuesta: incentivar el ecoturismo y el control del régimen de multas

 

Región Centro:- Las localidades de Río Cevallos y Casquín cuentan con propuestas como safaris y excursiones. La totalidad de las localidades que componen la región están persuadidas que con el ecoturismo el hombre dejaría de ser depredador y se transformaría en  un hombre naturalista.

Propuesta: Continuar con la explotación  y promoverla en las localidades que no lo hacen  para que los visitantes conozcan esa zona de la región. Desarrollar distintas actividades en loa localidades que n cuentan con muchos recursos.

 

Región  Patagonia:- Se encuentra desarrollado en toda la región el turismo naturalista ,el ecoturismo y el turismo aventura, ofreciendo diversidad de actividades como : canotaje, montañismo, trekking, buceo, safari fotográfico , cabalgatas , excursiones 4X4 etc.

 

Patrimonio cultural

 

Región Noroeste: Cada localidad tiene un amplio patrimonio cultural. En todas las regiones se puede encontrar distintos tipos:  religioso, artesanal, arqueológico, historico, literario, musical, festivo.

Propuesta: Crear una marca que identifique al producto artesanal y lo diferencia del industrial, dando  a conocer de esta manera que éstos  fueron elaborados en su lugar de origen por artesanos que mantienen la tradición  en su manufactura. 

Región Noreste: - Cada localidad posee, monumentos y plazas históricas, museos y edificaciones  h  como el Palacio San José en Gualeguaychú , las ruinas del castillo San Carlos en Concordia y la primera escuela fundada por Sarmiento en Paraná

 

Región Centro: - la mayoría de las regiones cuentan con vasto patrimonio

Propuesta: Contratar personal de seguridad capacitado  para el  cuidado  del patrimonio cultural. Maximizar este cuidado en los días de mas afluencia turística.

Región Patagonia: - A excepción de Ushuaia el resto de las localidades posee patrimonio cultural que comprende: literatura, bibliotecas ,arquitectura de edificios,  museos, que en el caso del de Río Grande fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Propuesta: promover el patrimonio cultural en forma individual.

 

Áreas y especies naturales y especies protegidas

 

Región Noroeste: -En casi todas las localidades  que componen la región existen áreas naturales protegidas con distintas categorías: Parque Provincial Ischigulasto conocido como Valle de la Luna en San Agustín del valle Fértil que pose un extraordinario valor arqueológico. La  Quebrada de Humahuaca declarada  Patrimonio Mundial de la Humanidad en agosto de 2003 por sus características únicas. La Reserva Laguna Blanca en Belén y la Reserva de las Vicuñas en Cafayate.

Propuesta: mejorar los caminos de acceso a estas áreas. Promover programas de educación ambiental. Agrandar los límites de las actuales áreas protegidas. Crear otras áreas de reserva.

 

Región Noreste: Propuesta:  aumentar la vigilancia en las áreas protegidas. Incrementar el listado de fauna y flora protegida

 

Región Centro: - Muchas de las regiones poseen áreas protegidas y otro tipo de recursos naturales pero por falta de políticas  de protección se ven deteriorados.

Propuestas: Creación de reservas. Involucrar a la comunidad en la creación de una fundación que tenga como objetivo la  preservación del las áreas y recursos naturales.

 

Región Patagonia:-Este tema ha sido tratado junto con el de “uso sustentable de la naturaleza como recurso turístico”a excepción de El Bolsón donde se encuentra el un área intangible que se denomina Bosque tallado , y El Calafate que fue declarado Parque nacional por la UNESCO

 

Gastronomía y artesanías locales

 

Región Noroeste: Cada localidad elabora sus platos típicos aunque presentan múltiples similitudes. También se encuentran productos artesanales similares.

Propuestas: Aumentar la promoción de los productos regionales a nivel local y nacional para que no se pierdan las tradiciones de cada localidad

 

Región Noreste :-Cada ciudad tiene amplias zonas con restaurantes donde se ofrecen platos típicos excepto Paso de los Libres y Clorinda. Existen ferias de artesanos en la mayoría de las localidades.

 

Región Centro :-Se encuentran localidades que cuentan con feria de artesanos. En ciudades como Mar del Plata y Carlos Paz hay una gran oferta gastronomica donde se producen platos de origen local.

 

Región Patagonia :- la región ofrece una amplia variedad en cuanto a gastronomía y artesanías autóctonas.

Propuesta: Considerando que los productos que se elaboran en la zona no se encuentran disponibles en el exterior, se propone la creación de la marca comercial: “Productos Patagónicos” para la mercadería de exportación, generando así mayor difusión de nuestra gastronomía

 

Educación turística

 

Región Noroeste : -Todas las localidades coinciden en que la educación turística es el fundamento para el desarrollo y crecimiento de la región.

Propuesta: Incorporar en el plan de estudios de las instituciones educativas una materia destinada a la educación turística donde se contemple que los alumnos realicen practicas en contacto con los visitantes.

 

Región Noreste : -Propuesta : promover la educación turística desde las escuelas por medio de charlas que conduzcan a mejorar el trato con el turista y la conservación del medio.

 

Región Centro :  Propuesta: incorporar en los planes de estudio la materia Turismo desde el séptimo año hasta el noveno inclusive, con la opción de seguir esta modalidad en el nivel polimodal.

 

Región Patagonia  :-A excepción de Ushuaia existen en la región escuelas secundarias y universidades con carreras orientadas al turismo.

Propuestas: Realizar cursos de capacitación turística  de carácter itinerante en cada localidad a cargo de profesores universitarios y comunicadores sociales, utilizando o como ámbito físico bibliotecas públicas y/o sociedades de fomento.