14 – 15 de
octubre de 2004
Instituciones
educativas organizadoras:
Escuela de Educación Media Nº 203
Instituto José Manuel Estrada
Directores:
Prof.
Nélida Derdoy
Prof. Miriam
Rossi
Comisión
Organizadora:
Prof. Marita Manterola
Prof. Martín
Llama
Prof. Mariam Czopko
Prof. Débora Czernichow
Prof.
Raúl A. Stivala
Instituciones
educativas intervinientes:
Instituto Jose
M. Estrada - San Clemente
E. E.M. N° 203
– San Clemente
Instituto
Inmaculada Concepción – San Clemente
E.E.M.Nº 23 – Mar del Plata
E.N.E.T. N° 1 – Santa Teresita
E.E.M.Nº 201
– General Lavalle
E.E.M.Nº205-
Mar del Tuyú
Regiones
intervinientes:
Belén, San Fernando del Valle de Catamarca, Iruya, Salta, Chilecito, San Agustín del Valle Fértil, Taif del Valle, Humahuaca
Concordia, Colón, Puerto Iguazú
Carlos Paz, La Falda, Sierra de la Ventana, Carmen de Patagones
El Calafate, Viedma, Esquel, Río Grande, Ushuaia , San Rafael, San Martín de los Andes, Puerto Madryn
Región Noreste: se observan distintos volumenes de afluencia de turismo internacional en las localidades que intervienen en esta región. Puerto Iguazú tiene abundante turismo internacional, el de Concordia solo proviene desde Uruguay y Brasil y Colon posee.
Propuestas: perfeccionamiento en distintos idiomas y ofrecer productos internacionales.
Región Centro: el turismo varia de acuerdo a los atractivos que las localidades intervinientes ofrecen en la actualidad. Sierra de la ventana no posee afluencia de turismo internacional, La falda no se destaca en este sentido y a Villa Carlos Paz llega gran cantidad de visitantes debido al Rally Mundial.
Propuestas: mantener la política actual, publicitar cada ciudad en todos sus aspectos en los medios masivos de comunicación e internet
Región Patagónica: Esta región se encuentra capacitada para recibir al turismo extranjero, en su mayoría de los países limítrofes.
El
turismo internacional en esta región proviene mayoritariamente delos países
limítrofes como Chile, Uruguay; Paraguay y Brasil y de algunos países de
Europa como Francia e Italia .En Catamarca ingresa gran cantidad de este turismo
para la fiesta del poncho mientras que en los pueblos chicos no hay ingreso por
no estar preparados.
Propuestas: refaccionar aeropuertos, generar stands en países vecinos promocionando el noroeste Argentino con artesanías y comidas típicas
Región Noreste: las localidades se encuentran con distinto grado de turismo, en el caso de Puerto Iguazú no se acerca mucho turismo nacional debido a los costos, en Colón no son turistas sino visitantes de paso, y Concordia al poseer complejos termales es muy visitada.
Propuesta: bajar los valores de los
hospedajes para que sean más accesibles a la clase media.
Región Centro: en el caso de Sierra de la Ventana solo tiene turismo proveniente de la provincia de Buenos Aires, en La Falda es escaso y en Villa Carlos Paz hay ingreso de gran cantidad de turismo debido a la oferta que ofrece como : el encuentro nacional de folklore, el rally mundial, las playas y también como opción turística de los estudiantes para su viaje de egresados.
Propuestas: hacer promoción turística
de las localidades destacando sus atractivos en
los medios nacionales
Región Patagonica:
esta región trato el tema de turismo nacional y de fin de semana
proponiendo modificar el actual régimen de feriados, es decir no correr las
fechas hacia un lunes y crear una
“semana del Turismo “ a nivel nacional con suspensión de actividades
escolares. En dicha semana cada región realizaría eventos para la promoción
de la misma. Se propone también la reducción en el costo de los hospedajes
para hacer más accesible la afluencia turística
Region noroeste : éste turismo proviene de la ciudad de Buenos Aires
Propuestas: realizar caminos desde las grandes ciudades a
las pequeñas. Promocionar fiestas religiosas y culturales. Realizar un
carnaval tipico para promocionar el turismo de verano.
Región Noreste los turistas que se acercan a Colón los fines de semana son escasos y lo hacen solo para pasar el día, ya que la localidad es muy pequeña , el turismo de Puerto Iguazú esta constituido por los visitantes que no pueden pagar una estadía prolongada y Concordia aprovecha los fines de semana ya que los precios son accesibles.
Region Centro: esta región posee turismo de fin de semana debido a que ofrecen distintas actividades como la pesca deportiva safaris fotográficos, torneos de golf, y a la atracción que ejercen sus paisajes y los distintos sitios para visitar
Propuesta: fomentar los campeonatos de pesca de fin de
semana
Región Noroeste: en esta zona el turismo de fin de semana es escaso y esta relacionado con las fiestas, en Belén debido a la contaminación generada por la extaccion de minerales , el turismo solo se queda pocos dias.
Propuesta: crear en el caso de Belen optra alternativa economica para evitar la contaminación por cianuro o buscar otra forma de explotación de los yacimientos.
Reunir los fines de semana de octubre agosto y septiembre para que el ingreso de divisas sea mayor en las localidades .
Región Noreste: la propuesta de estas localidades
es individual, Concordia propone realizar mayor infraestructura de hoteles y
habilitar zonas de esparcimiento. Colón propone embellecer la ciudad con
el objeto de atraer al turismo nacional y luego al internacional y ampliar sus
actividades , en tanto que Puerto Iguazú cree conveniente la pavimentación de
una cierta cantidad de calles.
Region Centro : se intenta que el crecimento sea
sustentable haciendo que la edificación se adapte al medio sin modificaciones
del mismo y evitando en lo posible la contaminación del rio
Región Patagonica: se propone: que los aeropuertos cuenten con vinculos
internacionales , ampliar y mejorar
las rutas y caminos de acceso con el fin de facilitar la movilidad turísticas,
sin modificar el medio y sin afectar a las comunidades aborígenes.
Region Noroeste
no existen edificios altos y se respeta el medio y la arquitectura de la
zona
Región Noreste: Puerto Iguazú es bien conocido por
las cataratas, Colón por los partidos de fútbol y concordia publicita en
diarios importantes pero no en el exterior.
Region Centro : La Falda y en Sierra de la Ventana
es poco promocionada en tanto Villa Carlos Paz posee una gran promoción turística
durante todo el año.
Región Patagonica propone la creación de paginas
de internet que contengan información
visual y cuenten con atención constante a las inquietudes del turista
Region Noroeste la promoción se realiza en especial por internet para poder llegar a localidades del exterior del pais. las localidades pequeñas no la realizan . también existen folletos en portugués e ingles
Propuesta: promocionar fiestas nacionales en conjunto con
las localidades que conforman la región, desarrollar la educación turística,
promocionar la visita a los yacimientos mineros
Región Noreste: esta zona posee gran variedad y
cantidad de plazas turísticas, existe igualdad en los precios entre turistas
nacionales e internacionales . No se considera necesario la ampliación
Region Centro : existe amplia
variedad , numero y categoría de
plazas turísticas excepto en Sierra de la Ventana
donde no es amplia pero cuenta con hoteles destacados y camping. No es
necesario la ampliación de plazas turísticas
Región Patagonica
se propone la ampliación de las plazas de alojamiento realizando un análisis
previo de mercado para establecer cual es la localidad que más lo
necesita, equilibrando de esta manera
el recurso económico .
Region Noroeste Existe variedad de alojamientos, el estado brinda ayuda a los que no tienen deudas y cumplen con lo que el mismo requiere , promocionándolos ,en Catamarca el estado coopera en la construcción, equipamiento, reforma y ampliación de mas del 10 % de las plazas turísticas. En las ciudades pequeñas hay hoteles de mayor categoría que en las grandes
Propuestas: hacer paquetes turísticos en conjunto con los
hoteles, restaurantes y medios de
transporte para dar mejor servicio.
Región Noreste: no hay mayores requerimientos para
la habilitación y los requisitos son similares a los otra localidad del país
Región Patagonica se s propone la creación de
ferias con el abono de un alquiler par reunir a los artesanos en un lugar común
Región Noreste: la naturaleza brinda un gran numero de elementos que se pueden
utilizar sin detrimento de ésta, se propone para ello hacer campañas
publicitarias para potenciar la idea de la conservación del medio , realizar
concursos para potenciar la belleza de cada localidad y fomentar el reciclado
Region Centro : se realza un uso sustentable en la region y se muestra en los distintas estaciones de cria de pejerrey y truchas, existen multas y se somete a trabajos comunitarios a los que no cumplen con las normas de conservación establecidas. Tambien se esta estudiando la creación de nuevas normas para evitar que se continúe contaminando zonas naturales
Propuestas: realizar un estudio previo de impacto ambiental
previo a las obras de construcción
Región Patagonica en toda la region se encuentra un
buen desarrollo en el uso del recurso natural.
Region Noroeste la belleza natural es la base del turismo de esta region, es por eso que se intenta hacer un buen uso de ella, se realizan microemprendimientos turísticos siempre que estos no impliquen un vammbio a nivel natura o cultural.
Propuestas: preservar los recursos naturales, construir
circuitos turísticos , evitar la contaminación, fomentar una conducta respetuosa con el medio.
Región Noreste: existen distintas actividades como
safaris, caminatas, en Puerto Iguazú se practican deportes extremos en los rápidos.
Se realizan campamentos de resistencia y supervivencia, todas estas actividades
se realizan haciendo un uso racional del medio natural
Región Patagonica existe variedad de propuestas turísticas que aprovechan el la naturaleza como marco.
La localidad de viedma propone para si misma ,
creación de una fiesta propia de la localidad que apunte en un principio
al reconocimiento regional para
luego llegar al nacional. Esta propuesta se basa en que es la localidad con
recursos naturales menos atractivos que el resto de las ciudades que componen la
region.
Region Noroeste . en esta zona se practica el
trkking, ciclismo , re realizan cabalgatas safaris fotograficos , visitas a
yacimientos y paseos por reservas.
Patrimonio cultural:
Región Noreste: existen distintos monumentos y museos que muestran la parte histórica de cada ciudad en particular.
Propuesta: que los turistas respeten al aborigen
Region Centro: existe distintos edificios que forman parte del patrimonio cultura e histórico de las localidades como por ejemplo la cúpula de la iglesia que se encuentra bajo las aguas del dique San Roque en Carlos Paz, , el propio dique, castillos o la capilla sagrado sacramento y el hotel Edén que se inauguro en 1784 en La Falda
Propuesta. Formar guias especializados
Región Patagonica en toda la region hay un arraigado sentimiento hacia lo autóctono y el pasado histórico que es la base del actual turismo.
Prepuesta: gestionar subsidios del estado para museos
privados incrementar las partidas
para los del estado
Propuestas: promocionar las fiests culturales, construir
sin destruir , conservar monumentos históricos, revalorizar al aborigen.
En este punto, y dentro del marco del congreso, surge entre los congresistas el debate acerca de las comunidades aborígenes, se plantea la siguiente moción: “Devolver progresivamente las tierras a los aborígenes, respetando su cultura. Incorporarlo a la actividad económica elevando de esta manera su calidad de vida, respetando siempre su idiosincrasia y costumbres”.
Esta moción es votada a favor por unanimidad
Región Norestese encuentan los parques nacionales “Iguazú” y “el Palmar”
Propuesta : no incorporar especies exóticas
Region Centro : se encuentra el parque Nacional los Condoritos , parque provincial Ernesto Tornquist , el puma y el condor se encuentran bajo protección
Propuestas: crearmas zonas
de reserva
Región Patagonica existen zonas de reserva
Región Noreste: las artesanias se elabora en distintos materiales tipicos de cada region, en el caso de Puerto Iguazú se pueden encontrar artesanias realizadas por los Guaraníes. En cuanto a la gastronomia se pueden encontrar empanadas, locros, chipa, carnes, mate y frutas tropicales.
Propuesta: en caso de aumento en el turismo
internacional, ampliar la pospuesta astronómica , convocar a mayor cantidad de
artesanos para promover el intercambio cultural, organizar competencias entre
artesanos.
Region Centro : en la zona de Cordoba son tipicos
los alfajores y las artesanias en piedra y maderaexisten casas de te y
herboristerias, hay gran variedad de restaurantes y la oferta astronómica es
muy variada
Región Patagonica la actual oferta astronómica de la región ,
se propone la creación de una feria de comidas con insectos con el fin
de atraer a las colectividades que encuentran en ellos un plato atractivo.
Region Noroeste existen casa de comidas típicas como tamales, locros pan de pati, vinos de cultivos dela region. El estado se encarga de construir sitios para la fabricación de artesanías.
Propuesta: conservar las recetas
Región Noreste: se preparan guías de turismo y se hace concientizacion en las escuelas
Propuesta: aprender varios idiomas sobre todo los
comerciantes para poder dar buen trato al turista extranjero
Región Patagónica el habitante de la región sabe tratar al turista, son buenos anfitriones .
Propuesta: agregar en el plan de estudios la materia
“educación turística”
Region Noroeste
Se propone implementar la materia turismo en todas las especialidades
Seguridad
Región Noreste: en Concordia se realiza un operativo para poder capturar a los que violan la leyes de la Provincia
Propuesta: reforzar la seguridad para atraer mas turismo
Region Centro :
en las localidades que participan de esta region la seguridad esta
controlada a favor del habitante y el turista debido a las características que
ellas presentan
Región Patagonica. Es necesario reforzarla ya que
existen no residentes que aprovechan para asaltar al turista
Region Noroeste no existen problemas de seguridad porque o hay mucho intercambio de población, es decir son pocos y se conocen. Pero tambien existen en algunas loclidades falta de seguridad por razones políticas.